Tag Archives: gobierno andaluz
“El PSOE de Sevilla impulsa la iniciativa para que el aroma de Estepa sea declarado Patrimonio Mundial Inmaterial”

La secretaria general del PSOE de Sevilla y parlamentaria andaluza, Verónica Pérez, y el alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, registran en el Parlamento una Proposición No de Ley para instar a la Junta a que inicie los trámites necesarios para formalizar la candidatura
La secretaria general del PSOE de Sevilla y parlamentaria andaluza, Verónica Pérez, y el alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, han presentado en el Parlamento una iniciativa para que el aroma de Estepa sea declarado Patrimonio Mundial Inmaterial. En concreto, el grupo socialista ha registrado este miércoles en la Cámara andaluza una Proposición No de Ley para instar a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a que inicie los trámites necesarios para dicha candidatura. “Hoy formalizamos el compromiso que hace unos días adquirió la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, con Estepa en una visita al municipio”, ha explicado la dirigente provincial socialista.
“El nombre de Estepa está ligado a la elaboración de sus mantecados, polvorones y dulces navideños. El sector del mantecado y polvorón de Estepa es el principal soporte no sólo de la economía local, sino también para la del ámbito comarcal. Da trabajo directo a alrededor de 2.000 personas, el 85% son mujeres, y a unas 2.500 de modo indirecto en las empresas auxiliares”, ha detallado la secretaria general del partido, que ha trasladado el “apoyo del partido a un sector clave que vive momentos difíciles como consecuencia de la situación sanitaria”.
“Cuando los hornos comienzan a funcionar, las calles de Estepa se inundan de un olor a canela, almendra tostada, anjojolí, y otras especias que hace que se viva inmerso en un ambiente navideño desde el mes de septiembre. El peculiar olor hace que todas las personas que se acerquen a la localidad de Estepa en estas fechas puedan llevarse un sentimiento, una sensación, o un olor que recordarán para siempre, y que les transportará al lugar cada vez que abran uno de estos mantecados o polvorones. Se trata de dejar un recuerdo en la memoria colectiva de todas las personas que visitan Estepa en los meses que van desde septiembre a diciembre cada año”, reza el texto de la PNL.
El alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz Quirós, ha puesto en valor la iniciativa que ha partido del Gobierno local y que ha encontrado el “respaldo de los vecinos y vecinas del municipio y del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida de Mantecados y Polvorones de Estepa”. “Confiamos en que todos los grupos políticos del Parlamento se posicionen a favor de la iniciativa que hoy registra el grupo socialista y que supondría un espaldarazo enorme a la economía y al patrimonio de nuestro municipio”, ha apostillado el regidor socialista.
“Reclamamos al Gobierno andaluz que destine en los Presupuestos 4,2 millones para la restauración integral del Monasterio de San Isidoro del Campo”

La secretaria general del PSOE de Sevilla y parlamentaria, Verónica Pérez, detalla la enmienda presentada a las cuentas autonómicas de 2021 para una actuación integral en este conjunto monumental, que se une a otra enmienda sobre Itálica y para exigir la construcción del nuevo centro de salud de Santiponce
La secretaria general del PSOE de Sevilla y diputada autonómica, Verónica Pérez, ha detallado este lunes las tres enmiendas que el grupo parlamentario socialista ha presentado para “intentar corregir el abandono del Gobierno de Moreno Bonilla hacia Santiponce”. En una visita al municipio junto al vicesecretario general del partido y también diputado, Javier Fernández, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Carolina Casanova, la dirigente provincial socialista ha lamentado que estos dos años de Gobierno de PP y Ciudadanos “han sido dos años de olvido para Santiponce, sin inversiones, un maltrato que se confirma en los Presupuestos de 2021, que dibujan para el ejercicio próximo otro año en blanco para el municipio”.
Verónica Pérez ha explicado que los socialistas “hemos presentado una enmienda para que el Ejecutivo de derechas destine 4,2 millones de euros a la rehabilitación integral del Monasterio de San Isidoro del Campo, dando así cumplimiento al calendario de fases diseñado por el anterior Gobierno socialista”. “Es inaceptable que en los Presupuestos para 2021 no aparezca el nombre de este conjunto monumental, donde se mezcla lo mejor del gótico, mudéjar y barroco”. “Las cuentas autonómicas del próximo año tampoco recogen ninguna inversión para el nuevo centro de salud de Santiponce, por eso los socialistas hemos incluido una enmienda por valor de 500.000 euros para el inicio de la construcción de esta infraestructura sanitaria tan necesaria para el pueblo y que fue un compromiso del anterior Gobierno socialista”, ha asegurado la secretaria general del partido.
Verónica Pérez ha considerado “irrisoria” la cantidad que el Gobierno andaluz ha anunciado para Itálica, de ahí que el grupo socialista haya presentado una enmienda de 475.000 euros para el avance de la investigación y nuevas excavaciones en este conjunto patrimonial, que aspira a obtener la declaración de Patrimonio de la Humanidad. “Lo único que está ejecutando el Gobierno de Moreno Bonilla es lo que ya quedó proyectado por el Gobierno liderado Susana Díaz”, ha denunciado la dirigente provincial socialista.
Por su parte, la portavoz en el Ayuntamiento de Santiponce ha criticado los “anuncios de la Junta de inversiones para nuestro municipio pero que, a la hora de la verdad, son a coste cero. Un municipio turístico que vive de su patrimonio y de su riqueza arquitectónica y patrimonial y que no encuentra en el Gobierno de derechas el apoyo que necesita”.
“Exigimos a Moreno Bonilla que dé respuesta a las reivindicaciones de los sevillanos y sevillanas ante una atención primaria colapsada”

La secretaria general del PSOE de Sevilla y parlamentaria autonómica, Verónica Pérez, se compromete a recoger las firmas de los vecinos y vecinas de San Juan de Aznalfarache, que demandan a la Junta la apertura inmediata de la ampliación del centro de salud y un refuerzo en la atención primaria, y a presentar una iniciativa en la Cámara andaluza
La secretaria general del PSOE de Sevilla y parlamentaria autonómica, Verónica Pérez, ha exigido a Moreno Bonilla “que dé respuesta inmediata a las urgentes reivindicaciones de los sevillanos y sevillanas ante una atención primaria absolutamente colapsada”. Verónica Pérez ha mantenido este lunes un encuentro con asociaciones de vecinos y vecinas de San Juan de Aznalfarache, junto al alcalde, Fernando Zamora, y se ha comprometido a recoger en la Cámara andaluza las firmas que están recopilando las asociaciones para demandar a la Junta mejoras en la atención primaria y a presentar una iniciativa parlamentaria en defensa de una sanidad pública de calidad en este municipio.
En los próximos días, los vecinos y vecinas de San Juan entregarán al grupo parlamentario socialista las firmas recogidas para reclamar al Gobierno andaluz “que abra ya la ampliación del centro de salud del municipio” y que “refuerce la atención primaria en el pueblo, que está desbordada”. La dirigente provincial socialista ha insistido en que “ir al médico en Andalucía es una odisea”. “Es imposible coger cita médica antes de 14 días, el teléfono de Salud Responde no contesta y las consultas presenciales son las mínimas”, ha denunciado la secretaria general de los socialistas sevillanos.
“A esto hay que sumar en San Juan que la Junta aún no ha abierto la ampliación del centro de salud, una infraestructura que lleva meses terminada y que es fundamental en un momento de pandemia como el que estamos viviendo”, ha asegurado Verónica Pérez. La dirigente provincial socialista ha recordado que la ampliación del centro de salud “es una reivindicación vecinal que viene de lejos, liderada por el alcalde y que encontró respuesta en el anterior Gobierno de Susana Díaz” y ha demandado a la Junta “que no demore más su apertura”.
El alcalde, Fernando Zamora, ha explicado que la ampliación del centro de salud incorporará más de mil metros cuadrados y servicios nuevos como radiología, rehabilitación o cirugía menor. El regidor socialista ha alertado del “colapso” del centro de salud que, además de atender a los 22.000 usuarios del municipio, da servicio a los vecinos y vecinas de Gelves, donde la Junta ha suprimido el pediatra y las urgencias por las tardes y los fines de semana. “Desde el Ayuntamiento mostramos nuestra disposición a colaborar en lo que sea necesario, pero necesitamos la implicación del Gobierno andaluz. Hemos cedido a la Junta el espacio del Teatro Municipal para la realización de las pruebas PCR, pero no tiene sentido con una ampliación del centro de salud que ya está finalizada”, ha manifestado Fernando Zamora.