Tag Archives: Andalucía
“Exigimos a Moreno Bonilla que restituya inmediatamente las urgencias en Villaverde del Río, que llevan más de un año cerradas”

El parlamentario del PSOE de Sevilla Antonio Ramírez de Arellano y el portavoz del grupo parlamentario socialista, José Fiscal, acompañan al alcalde del municipio, José María Martín, y a los vecinos y vecinas que se han concentrado en el Parlamento para reclamar a la Junta un servicio 24 horas en el centro de salud
El portavoz del grupo parlamentario socialista, José Fiscal, y el parlamentario del PSOE de Sevilla Antonio Ramírez de Arellano han acompañado este jueves al alcalde de Villaverde del Río, José María Martín, y a los vecinos y vecinas del municipio que se han concentrado a las puertas de la Cámara andaluza para exigir al Gobierno andaluz que restituya “inmediatamente” el servicio de urgencias 24 horas en el centro de salud del pueblo, un servicio que lleva más de un año cerrado.
“Las y los socialistas entendemos y apoyamos las justas reivindicaciones de los vecinos y vecinas de Villaverde y, por eso, en el día de hoy hemos registrado una iniciativa parlamentaria para recoger sus demandas y exigir explicaciones al Gobierno andaluz”, ha anunciado Antonio Ramírez de Arellano. El diputado sevillano ha advertido de que el caso de Villaverde “desgraciadamente no es una excepción. En la provincia siguen cerrados los centros de salud de Coca de la Piñera, Pañoleta y el Carambolo (en Camas) y las urgencias de Almadén de la Plata, Guadajoz, Villanueva del Ariscal, Villanueva del Río y Minas, El Ronquillo, Constantina, Cañada Rosal, Caripe y Peñaflor”, ha recordado el parlamentario socialista.
Antonio Ramírez de Arellano ha criticado que el Ejecutivo de PP y Ciudadanos “prometiera que el 2 de marzo se reabrirían las infraestructuras sanitarias cerradas y que se retomarían las citas presenciales y casi dos meses después todo sigue igual en Sevilla y en Andalucía”. “Los ciudadanos merecen tener un servicio sanitario público de calidad, que en una situación de pandemia es más necesario que nunca”, ha insistido el diputado sevillano.
Por su parte, el alcalde de Villaverde del Río ha tildado de “insostenible” la situación sanitaria en el pueblo por la “mala gestión” del Gobierno andaluz, “que no tiene predisposición alguna de restituir las urgencias en el municipio”. “Hemos ofrecido desde el ayuntamiento a la Consejería de Salud hacer la obra que haga falta para adaptar el centro de salud a los criterios técnicos y al doble circuito frente al Covid, pero no tenemos respuesta”, ha denunciado el regidor socialista.
José María Martín ha asegurado que los vecinos y vecinas “no se van a rendir, vamos a seguir reivindicando un derecho que nos costó mucho trabajo adquirir y que tenemos que recuperar”. “No tiene sentido alguno que en este contexto de pandemia la Junta de Andalucía recorte tan descaradamente servicios sanitarios: ambulancias, médicos o urgencias. No es justo que la gente tenga que trasladarse a otro pueblo para contar con un servicio público que al final no es digno porque termina saturándose”, ha advertido el alcalde. José María Martín se ha mostrado convencido de que la “intención de este Gobierno es seguir recortando servicios públicos en perjuicio de los vecinos y vecinas de nuestras localidades”.
“El Gobierno de Moreno Bonilla ataca a la igualdad de oportunidades con su plan de recorte de unidades en la escuela pública”

La secretaria de Organización, Sonia Gaya, junto a otros miembros de la dirección provincial, alcaldes y portavoces de los municipios más afectados por la supresión de líneas acompañan a la comunidad educativa en la manifestación en Sevilla en defensa de la educación pública
La secretaria de Organización del PSOE de Sevilla, Sonia Gaya, ha criticado que el Gobierno de Moreno Bonilla “ataca a la igualdad de oportunidades con su plan de recorte de unidades en la escuela pública”. “No es una cuestión cuantitativa, sino cualitativa. Suprimir unidades públicas de Infantil 3 años no solo implica eliminar esas líneas para siempre, sino también impedir la distribución equitativa del alumnado por toda la comunidad. Significa que muchos centros no podrán llevar a cabo proyectos educativos innovadores, porque el número de profesorado se reduce drásticamente, ni garantizar que la educación sea el instrumento que evite las desigualdades y blinde la igualdad de oportunidades”, ha asegurado.
La secretaria de Organización ha participado este sábado, junto a otros miembros de la Ejecutiva Provincial socialista, alcaldes y portavoces de los municipios más afectados por el recorte de líneas públicas, en la manifestación en Sevilla en defensa de la escuela pública. “Las y los socialistas sevillanos estamos hoy en las calles, apoyando las reivindicaciones de las asociaciones de padres y madres, sindicatos, docentes y colectivos de la educación en contra de los recortes en la escuela pública”, ha explicado Sonia Gaya.
La secretaria de Organización ha recordado que para el próximo curso el Gobierno andaluz suprimirá «cinco unidades de Infantil de tres años en Mairena del Aljarafe; se van a crear aulas mixtas de tres y cuatro años en Morón de la Frontera y Écija; se recortan unidades públicas en Marchena, Dos Hermanas, Coria del Río, Alcalá de Guadaíra y en Sevilla capital en los CEIP ‘San Jacinto’, ‘Joaquín Turina’, ‘Vara del Rey’, ‘Victoria Díez’ o ‘San José Obrero’, que tiene línea compensatoria». «Se eliminarán unidades públicas en zonas y barrios con alta presión de la educación concertada. Además, este recorte se suma a la supresión de 225 unidades públicas el curso pasado en todos los niveles educativos en la provincia», ha incidido. “Este curso está siendo muy complicado para los docentes, para las familias y para el alumnado. Un año de pandemia en el que bajar la ratio se hace más necesario que nunca para cumplir con las medidas sanitarias y para garantizar la calidad de la enseñanza pública”, ha manifestado.
Por su parte, el secretario de Educación del PSOE de Sevilla, Agustín Cañete, ha hecho hincapié en que la pandemia “debería de ser una oportunidad para reforzar el sistema público de enseñanza y bajar las ratios”. “Los fondos del Gobierno de España deberían haber servido para eso pero la Junta de Andalucía está recortando recursos en la educación pública, recortes que afectan a barrios de Sevilla, a municipios pequeños y grandes y, especialmente, a las zonas de transformación social, donde la educación pública de calidad es más necesaria porque funciona como un ascensor social que la derecha intenta bloquear”.
Por último, Antonio Conde, alcalde de Mairena del Aljarafe, donde la Junta tiene previsto suprimir cinco unidades de Infantil de 3 años, ha alertado de que el recorte de líneas implica una “desinversión en el futuro de nuestros jóvenes y en los barrios donde se ubican estos colegios, donde eliminan vida”. “La educación pública es la que garantiza el principio de igualdad y recortar recursos en ella significa coartar el futuro de los niños y niñas de nuestra tierra”, ha apostillado el regidor socialista.
“El Gobierno de Moreno Bonilla llega tarde y mal a la cuarta ola de la pandemia y su nefasta gestión sólo provoca más incertidumbre”

El parlamentario del PSOE de Sevilla Antonio Ramírez de Arellano exige al Ejecutivo de PP y Ciudadanos que reabra los centros de salud y las urgencias que siguen cerrados, que refuerce la atención primaria y que “acelere el proceso de vacunación” en nuestra tierra
El parlamentario del PSOE de Sevilla Antonio Ramírez de Arellano ha denunciado este lunes en rueda de prensa que el Gobierno de Moreno Bonilla “llega tarde y mal a la cuarta ola de la pandemia” y su “nefasta gestión sólo provoca más incertidumbre” entre los ciudadanos. Ramírez de Arellano ha reclamado a los sevillanos y sevillanas “que tengan la prudencia, precaución y la anticipación que desgraciadamente el Gobierno andaluz no está teniendo”. “La cuarta ola no ha llegado de repente pero, como viene siendo habitual, el Ejecutivo de PP y Ciudadanos llega tarde y mal, sin previsión ni anticipación a pesar de que presuman de ello y de que vendan triunfalismo”.
El diputado socialista ha criticado que Andalucía “tenga 150.000 vacunas sin poner a pesar de haber recibido más de 1,6 millones de dosis”. “El Gobierno andaluz no tiene ninguna excusa para acelerar el ritmo de vacunación. Se ha demostrado con el incidente caótico ocurrido hace unos días en el centro de vacunación de Los Bermejales”, ha manifestado. “La Junta tiene que acelerar el proceso de inmunización y no vender triunfalismo”, ha insistido Antonio Ramírez de Arellano, quien ha vuelto a pedir a Moreno Bonilla “transparencia y rigor”.
El parlamentario socialista ha asegurado que el “refuerzo de la atención primaria es urgente y necesario para afrontar esta cuarta ola de la pandemia”. “Moreno Bonilla mantiene desde hace un año numerosos centros de salud y puntos de urgencias cerrados, como el de Almadén de la Plata, El Ronquillo, Villaverde del Río o Camas, entre otros. Hace más de un mes el consejero de Salud se comprometió a reabrirlos y a retomar las citas médicas presenciales pero no ha sido así”, ha lamentado Antonio Ramírez de Arellano. El diputado sevillano ha criticado la “falta de transparencia del Gobierno andaluz con los datos de evolución de la pandemia”. “Con la excusa de la Semana Santa no han comunicado datos oficiales y esto no se puede volver a repetir”, ha apostillado.
“Moreno Bonilla está desmantelando la atención primaria para beneficiar a la sanidad privada”

El secretario del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas del PSOE de Sevilla, Lorenzo Medina, critica que el Gobierno andaluz “mienta, porque muchos centros de salud y urgencias continúan cerrados” y le exige “transparencia, planificación y sensibilidad” en el proceso de vacunación
El secretario del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas del PSOE de Sevilla, Lorenzo Medina, ha denunciado el “desmantelamiento por parte del Gobierno de Moreno Bonilla de la atención primaria en los municipios de la provincia con el objetivo de beneficiar claramente a la sanidad privada”. En rueda de prensa, Lorenzo Medina ha criticado que “un año después de que comenzara la pandemia, hasta 30 municipios de la provincia sigan con sus centros de salud o puntos de urgencias cerrados” y ha lamentado que el Gobierno andaluz “mienta” a los sevillanos y sevillanas, “a los que les prometió que el 2 de marzo se retomaban las citas médicas presenciales y se reabrían todos los centros de salud”.
“Estos ciudadanos afectados por los recortes en la atención primaria sólo tienen dos opciones: desplazarse a otros municipios o a los hospitales, provocando aglomeraciones en muchos casos, o contratar un seguro privado, que es el verdadero objetivo de este Gobierno de derechas, teniendo en cuenta el incremento de estos seguros”, ha señalado el dirigente socialista, quien ha criticado que el Ejecutivo andaluz “considere a la sanidad como un negocio”.
El también alcalde de Guillena ha vuelto a exigir a Moreno Bonilla “sensibilidad, planificación e interlocución con los ayuntamientos” para “mejorar un proceso vacunación que está siendo un caos para los usuarios y también para los profesionales”. “El Ejecutivo andaluz actúa sin transparencia, improvisando y ninguneando a los ayuntamientos. Estamos siendo los alcaldes y las alcaldesas los que sacamos adelante cada jornada de vacunación. Los regidores socialistas vamos a estar siempre ahí, del lado de los sevillanos y sevillanas, haciendo todo lo que podamos, cediendo espacios municipales, poniendo personal municipal y vehículos para transportar a los mayores con problemas de movilidad”, ha insistido Lorenzo Medina.
Por último, el secretario del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas del partido ha criticado que Moreno Bonilla “saque pecho del superávit del Gobierno andaluz en vez de dedicar todos los recursos que sean necesarios para paliar las consecuencias de la pandemia y para reforzar urgentemente la atención primaria en nuestra tierra”.